Nuestros Servicios

Ofrecemos un acompañamiento integral a las empresas en la gestión de riesgos HSEQ, cubriendo áreas clave como medicina laboral, higiene ocupacional, seguridad y medio ambiente. Nuestro enfoque se distingue por integrar la ciencia de datos, utilizando tanto la analítica descriptiva como la predictiva para fundamentar decisiones estratégicas que optimizan la gestión de riesgos. Además, contamos con un laboratorio acreditado por el IDEAM y la AIHA LAP, que nos permite realizar análisis químicos y evaluar fracciones de material particulado, complementando así un servicio completo y especializado para garantizar la salud, el bienestar y la sostenibilidad en cada organización.

Gestión Integral

Certificaciones y Acreditaciones

Estas acreditaciones son un testimonio de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la excelencia en la gestión ambiental, asegurando que nuestras operaciones no solo cumplen con los estándares más altos, sino que también contribuyen activamente a la protección del medio ambiente.

Números que demuestran nuestra experiencia

Cifras de experiencia

+ 0

Órdenes de servicio ejecutadas anualmente

+ 0

Clientes Atendidos anualmente en Colombia

+ 0

Departamentos con cobertura en todo el territorio nacional

Acreditación internacional AIHA LAP

Único laboratorio acreditado en Colombia para análisis en higiene ocupacional

Clientes que confiaron en nosotros

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Responde a tus preguntas aquí

Es la ciencia dedicada a prevenir, anticipar, evaluar y controlar peligros o estresores en el lugar de trabajo los cuales pueden causar enfermedad, lesión o incomodidad al trabajador.

Es un conjunto de trabajadores que comparte un mismo perfil de exposición hacia un agente o conjunto de agentes.

Los Valores Umbral Límite TLV´S, han sido desarrollados por la ACGIH como guías en la ayuda del control de los riesgos a la salud. Estas recomendaciones o guías tienen por objeto ser usadas en la práctica de la Higiene Industrial, para ser interpretadas y aplicadas como un complemento en los programas de Higiene.

El ruido ocupacional es el que se genera al interior del lugar de trabajo y que puede ocasionar deterioro auditivo, pérdida de la concentración o interferencia en la comunicación oral de las personas expuestas al ruido. El ruido ambiental es el generado por diversas fuentes emisoras como las industrias, el tráfico de vehículos, trenes, aviones, entre otras y que generan un impacto al medio ambiente y a las poblaciones.

Desde el sistema de gestión de Conhintec, se establecen dos custodias, una para los análisis relacionados a parámetros ambientales y otra custodia que relaciona los análisis ocupacionales.

Infórmate con nuestras noticias

Últimas noticias y tendencias a tu interés

RETILAP 2024: Claves del Nuevo Reglamento para Garantizar la Iluminación Segura y el Bienestar Laboral en las Empresas
El Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) ha...
Nueva Ley Contra el Ruido 2025
Un avance necesario para la salud pública y el ambiente...
SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE: QUÉ ES, DÓNDE SE ENCUENTRA Y SUS EFECTOS EN LA SALUD
¿Qué es la sílice cristalina respirable? La sílice cristalina respirable...
POR QUÉ ELEGIR UN LABORATORIO DE HIGIENE INDUSTRIAL ACREDITADO ES CRUCIAL PARA LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Introducción a la higiene industrial La higiene industrial es la...
GUÍA PARA DISEÑAR UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA EL MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
En Conhintec, estamos comprometidos con las buenas prácticas en la...

Cotizaciones

Aplica