Control Integral de Riesgo Consultoría
Consultoría Integral en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente
A través de nuestra consultoría HSEQ enfocada en el control de los riesgos, proporcionamos una orientación experta en el diseño, implementación y mejora de la gestión de aspectos relacionados con la higiene, la salud, la seguridad y el medio ambiente.
No solo ayudamos a cumplir con normativas y regulaciones legales, agregamos valor a largo plazo al apoyar a las empresas a mejorar continuamente sus prácticas seguras en la gestión para minimizar riesgos y promover una cultura de bienestar en el lugar de trabajo. Esto no solo fortalece la reputación de la empresa, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al éxito a largo plazo. Estas acciones las ejecutamos a través de:
Modelación
Asesoría para el cumplimiento de la normatividad legal en: Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente
Matriz Aire
• Cálculo y análisis de la huella de carbono
• Elaboración de balance de masa
• Elaboración de planes de contingencia para emisiones atmosféricas
• Ruido
• Cálculo de altura de chimeneas por factores de emisión
Históricos de los Monitoreos y Modelación de Históricos
Estudio de Vibraciones Estructurales
Ventilación Industrial
Ingeniería Conceptual, Básica y de Detalle
• Ingeniería conceptual
• Ingeniería básica
• Ingeniería de detalle
Gestión del Riesgo Químico
• Implementación del Sistema
• Globalmente Armonizado Implementación del Ciclo de vida del producto químico
Gestión del Riesgo Biológico
Matriz del Agua
Medicina del Trabajo
Preguntas Frecuentes
Responde a tus preguntas aquí
¿Qué es la Higiene industrial?
Es la ciencia dedicada a prevenir, anticipar, evaluar y controlar peligros o estresores en el lugar de trabajo los cuales pueden causar enfermedad, lesión o incomodidad al trabajador.
¿Qué son los Grupo de Exposición Similar GES?
Es un conjunto de trabajadores que comparte un mismo perfil de exposición hacia un agente o conjunto de agentes.
¿Para qué utilizamos los TLV´S?
Los Valores Umbral Límite TLV´S, han sido desarrollados por la ACGIH como guías en la ayuda del control de los riesgos a la salud. Estas recomendaciones o guías tienen por objeto ser usadas en la práctica de la Higiene Industrial, para ser interpretadas y aplicadas como un complemento en los programas de Higiene.
¿Qué diferencia existe entre ruido ocupacional y ruido ambiental?
El ruido ocupacional es el que se genera al interior del lugar de trabajo y que puede ocasionar deterioro auditivo, pérdida de la concentración o interferencia en la comunicación oral de las personas expuestas al ruido. El ruido ambiental es el generado por diversas fuentes emisoras como las industrias, el tráfico de vehículos, trenes, aviones, entre otras y que generan un impacto al medio ambiente y a las poblaciones.
¿Puedo usar la misma custodia para un análisis ambiental y un análisis ocupacional?
Desde el sistema de gestión de Conhintec, se establecen dos custodias, una para los análisis relacionados a parámetros ambientales y otra custodia que relaciona los análisis ocupacionales.
• Modelos de dispersión de contaminantes
• Modelación hidrológica