Introducción a la higiene industrial
La higiene industrial es la ciencia y el arte dedicado a la anticipación, evaluación, control y prevención de los riesgos laborales provenientes del trabajo y sus consecuencias para la salud, ya sea por la exposición a contaminantes físicos, químicos o biológicos. Esta disciplina determina los niveles a los cuales los trabajadores pueden estar expuestos sin tener consecuencias negativas para su salud, conocidos como límites de exposición. Además, la higiene industrial debe caracterizar los riesgos y evaluar el nivel de exposición al agente mediante el monitoreo de los agentes contaminantes presentes en el ambiente laboral.
Para la evaluación de las concentraciones se realiza el monitoreo cuantitativo, a través de diferentes instrumentos de medición, dependiendo del factor de riesgo a evaluar. Los resultados obtenidos en el monitoreo ocupacional son fundamentales para la toma de decisiones por parte de la empresa para proteger a sus trabajadores de los agentes contaminantes presentes en su entorno laboral. Por ejemplo, si los resultados muestran que las concentraciones de un químico están por encima del límite establecido, la empresa deberá definir y tomar las acciones pertinentes para proteger a sus trabajadores, como replantear el proceso, implementar medidas de ingeniería o dotar de equipos de protección personal. En otras palabras, el informe generado es el documento que mayor impacto tiene en la toma de decisión dentro de una compañía. Por ello, el profesional en higiene industrial debe ser precavido al momento de seleccionar el laboratorio que realizará las pruebas de monitoreo de los agentes contaminantes presentes en el ambiente laboral.
Acreditación de laboratorios: ¿Qué significa?
La acreditación de laboratorios implica que un laboratorio de ensayos ha demostrado su competencia técnica y capacidad adecuada para llevar a cabo una serie de actividades técnicas específicas. Esta validación es otorgada por un organismo de acreditación independiente, que no está asociado con el laboratorio de ensayo. La acreditación asegura que el laboratorio cumple con estándares internacionales y garantiza la fiabilidad y precisión de sus resultados.
En Colombia, solo existe un laboratorio de higiene industrial acreditado: Conhintec. Nuestro laboratorio está ubicado en la ciudad de Medellín y cuenta actualmente con doble acreditación: por parte del IDEAM para llevar a cabo análisis de contaminantes que afectan al medio ambiente y por AIHA LAP para realizar análisis químicos de agentes de riesgo que pueden llegar a afectar la salud de los trabajadores.
Beneficios de elegir un laboratorio de higiene industrial Acreditado en Colombia
- Garantía de calidad y competencia del laboratorio
Optar por un laboratorio de higiene industrial acreditado en Colombia asegura que estás trabajando con un equipo que ha demostrado su competencia técnica y adherencia a estándares internacionales de calidad. La acreditación es un sello de garantía que confirma la fiabilidad y precisión de los resultados obtenidos, lo que es crucial para la gestión integral de los riesgos laborales.
- Menor plazo en la entrega de resultados
Los laboratorios acreditados suelen ofrecer tiempos de respuesta más rápidos. Gracias a su eficiencia operativa y procesos optimizados, pueden proporcionar resultados en plazos más cortos, facilitando la toma de decisiones rápidas y efectivas para la gestión de riesgos en el entorno laboral.
- Cumplimiento normativo
Un laboratorio acreditado cumple con todas las normas y regulaciones nacionales e internacionales, lo que asegura que sus informes y resultados sean aceptados por las autoridades regulatorias y organismos de control. Esto es esencial para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento legal.
- Confianza y credibilidad
Los laboratorios acreditados gozan de una mayor confianza y credibilidad tanto en el sector industrial como entre los trabajadores. Saber que los análisis son realizados por un laboratorio acreditado genera tranquilidad y respaldo.
- Infraestructura y equipos
Los laboratorios de higiene industrial acreditados suelen contar con tecnología de punta y equipos avanzados que permiten realizar análisis con mayor precisión y exactitud, siguiendo los estándares internacionales como NIOSH y los lineamientos normativos que exige la NTC-ISO/IEC 17025.
- Mejora continua
La acreditación también implica un compromiso con la mejora continua. Los laboratorios acreditados están sujetos a evaluaciones periódicas y auditorías, lo que garantiza que mantengan y mejoren sus estándares de calidad de manera constante, adaptándose a los nuevos desafíos y avances en el campo de la higiene industrial.
La mejor elección: contar con un aliado acreditado
Siempre debemos elegir un laboratorio de prevención y control ambiental que haya sido evaluado por una entidad acreditada en la norma NTC-ISO/IEC 17025, para los parámetros de higiene industrial. La normativa de prevención de riesgos laborales, y en concreto en materia de higiene industrial, es cada vez más exigente en cuanto a la verificación de la exposición en los puestos de trabajo. Por esto, elegir un laboratorio acreditado bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025 nos brinda la tranquilidad de contar con un aliado con la competencia técnica para garantizarnos una mayor calidad en los resultados obtenidos.
En Conhintec contamos con la acreditación por la AIHA LAP desde el año 2020, trabajando incansablemente para implementar nuevas metodologías y ampliar nuestro alcance en la prestación de servicios de análisis de laboratorio.