SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE: QUÉ ES, DÓNDE SE ENCUENTRA Y SUS EFECTOS EN LA SALUD

¿Qué es la sílice cristalina respirable?

La sílice cristalina respirable es una forma de sílice que puede ser inhalada y depositada en los pulmones. La sílice es un mineral común que se encuentra en muchos materiales de construcción como el cemento, el ladrillo y la piedra. La forma cristalina de la sílice incluye cuarzo, cristobalita y tridimita, que son las formas más peligrosas para la salud humana cuando se inhalan.

¿Dónde se encuentra la sílice cristalina respirable?

La sílice cristalina se encuentra en varios materiales y actividades industriales. Algunas de las fuentes más comunes incluyen:

  • Construcción: Trabajos con hormigón, ladrillo, piedra y mármol.
  • Minería: Extracción de minerales y rocas.
  • Fabricación: Producción de vidrio, cerámicas y ladrillos.
  • Abrasivos: Arenado y corte con chorro de arena.
  • Agricultura: Manejo de tierras diatomeas.

Enfermedades más comunes causadas por la sílice cristalina respirable

La exposición a la sílice cristalina respirable puede causar varias enfermedades pulmonares graves, incluyendo:

  • Silicosis: Una enfermedad pulmonar incurable que causa inflamación y formación de cicatrices en los pulmones. Se presenta en tres formas: crónica, acelerada y aguda.
  • Silicosis crónica: Se desarrolla después de 10-30 años de exposición moderada a baja.
  • Silicosis acelerada: Ocurre después de 5-10 años de exposición.
  • Silicosis aguda: Puede desarrollarse en semanas o meses con exposición intensa.
  • Cáncer de pulmón: La sílice cristalina respirable está clasificada como carcinógeno humano por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Incluye enfermedades como el enfisema y la bronquitis crónica.
  • Tuberculosis: Las personas con silicosis tienen un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis.

Conhintec, el mejor aliado para la prevención y control de la sílice cristalina en los lugares de trabajo.

En Conhintec, ofrecemos servicios especializados para la identificación, evaluación, cuantificación, análisis y control de la sílice cristalina.

Nuestros servicios incluyen:

Monitoreos:  Utilizamos equipos avanzados para recolectar muestras y determinar los niveles de exposición en los trabajadores.

Análisis de laboratorio: Nuestro Laboratorio está acreditado en NIOSH 7500 por la AIHA LAP para el análisis de sílice cristalina.  Contamos con la infraestructura, equipos y recurso humano para determinar la concentración de sílice cristalina respirable.

Reglamento de higiene para la prevención y control del riesgo por exposición a sílice cristalina respirable:    Acompañamos en el diseño e implementación del reglamento exigido por la Resolución 2667 de 2022, y una vez implementado somos soporte para que la gestión y administración de este riesgo se mantenga en el tiempo.

La sílice cristalina respirable es un peligro significativo en muchas industrias, y su exposición puede llevar a enfermedades graves y potencialmente mortales. Es crucial identificar y controlar la presencia de sílice en el ambiente laboral. Conhintec, a través de su acompañamiento ayuda de manera integral a las empresas en este proceso de intervención.

Comparte este artículo

Infórmate con nuestras noticias

Últimas noticias y tendencias a tu interés

RETILAP 2024: Claves del Nuevo Reglamento para Garantizar la Iluminación Segura y el Bienestar Laboral en las Empresas
El Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) ha...
Nueva Ley Contra el Ruido 2025
Un avance necesario para la salud pública y el ambiente...
SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE: QUÉ ES, DÓNDE SE ENCUENTRA Y SUS EFECTOS EN LA SALUD
¿Qué es la sílice cristalina respirable? La sílice cristalina respirable...
POR QUÉ ELEGIR UN LABORATORIO DE HIGIENE INDUSTRIAL ACREDITADO ES CRUCIAL PARA LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Introducción a la higiene industrial La higiene industrial es la...
GUÍA PARA DISEÑAR UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA EL MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
En Conhintec, estamos comprometidos con las buenas prácticas en la...

Aplica

Cotizaciones