RETILAP 2024: Claves del Nuevo Reglamento para Garantizar la Iluminación Segura y el Bienestar Laboral en las Empresas
El Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP) ha sido una referencia clave para asegurar que los sistemas de iluminación en Colombia cumplan con los estándares necesarios para el bienestar de los trabajadores. Con la actualización de 2024, las empresas tienen el reto de adoptar nuevas normativas que buscan mejorar la seguridad visual y […]
SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE: QUÉ ES, DÓNDE SE ENCUENTRA Y SUS EFECTOS EN LA SALUD

¿Qué es la sílice cristalina respirable? La sílice cristalina respirable es una forma de sílice que puede ser inhalada y depositada en los pulmones. La sílice es un mineral común que se encuentra en muchos materiales de construcción como el cemento, el ladrillo y la piedra. La forma cristalina de la sílice incluye cuarzo, cristobalita […]
POR QUÉ ELEGIR UN LABORATORIO DE HIGIENE INDUSTRIAL ACREDITADO ES CRUCIAL PARA LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Introducción a la higiene industrial La higiene industrial es la ciencia y el arte dedicado a la anticipación, evaluación, control y prevención de los riesgos laborales provenientes del trabajo y sus consecuencias para la salud, ya sea por la exposición a contaminantes físicos, químicos o biológicos. Esta disciplina determina los niveles a los cuales los […]
GUÍA PARA DISEÑAR UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA EL MONITOREO DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
En Conhintec, estamos comprometidos con las buenas prácticas en la gestión de riesgos ocupacionales y la higiene industrial. Nuestra experiencia en el campo nos ha enseñado la importancia de contar con una estrategia de monitoreo efectiva para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores. A continuación, presentamos una guía detallada para establecer una estrategia […]
AHORA EN CONHINTEC ANALIZAREMOS MÁS COMPUESTOS A TRAVÉS DEL MÉTODO NIOSH 1501
Con la modificación del método NIOSH 1501 por parte de la AIHA, Conhintec podrá analizar muestras, no solo de BTEX, sino también de muchos otros solventes que pueden afectar la salud de las personas en procesos productivos. ¡Pregúntanos cómo podemos ayudarte!
A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA AUDICIÓN
La Organización Mundial de Salud (OMS) desde el 2007, definió el 3 de marzo como el Día Internacional de la Audición, y esta es la oportunidad para hacernos conscientes de la importancia de la prevención de las enfermedades e impactos en la audición de las personas. Para comenzar queremos responder a unas preguntas básicas pero […]
MGIRQ: DESARROLLADO PARA AYUDAR AL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS LEGALES
Continuamos brindándole herramientas a nuestros clientes que se anticipan a las disposiciones legales de nuestro país. Es así como el Modelo de Gestión Integral de Riesgo Químico – MGIRQ, implementa una gestión integral de las sustancias químicas desde sus componentes HSEQ, proporcionando una gestión segura del riesgo, tal y como lo describe en su objeto […]
NUEVO SERVICIO EN CONHINTEC: ANÁLISIS DE PERFIL DE METALES BAJO EL MÉTODO NIOSH 7303 MODIFICADO
En Conhintec, estamos emocionados de anunciar un avance significativo en nuestros servicios de laboratorio: la reciente acreditación por la AIHA LAP del método NIOSH 7303modificado para el análisis perfil de metales. Este nuevo servicio subraya nuestro compromiso continuo con la calidad, la precisión y la salud de las personas en sus entornos laborales. ¿Qué es […]