Monitoreos en Higiene Industrial y Medio Ambiente
Identificación, Evaluación y Cuantificación de Riesgos
Acompañamos estratégicamente a las empresas en la identificación, evaluación y cuantificación de los factores de riesgo físicos, químicos y biológicos, así como de parámetros medio ambientales integrando diversas disciplinas que le permiten a nuestros clientes llevar a cabo acciones de intervención y control basados en la gestión de la información y análisis de datos.
Monitoreos en Higiene Industrial
Iluminación
Ruido
Temperaturas
Vibraciones
Químicos
Biológico
Niveles de iluminación
Mapas
Sonometrías
Dosimetrías
Mapas: Isofónicos, Modelación
Comfort
Estrés Térmico por calor y frío
Mapas: Isotómicos, Calor
Mano brazo
Cuerpo entero
Lectura directa
Tren de muestreo
Conteo de hongos y bacterias
IAQ Calidad del aire interno
A través de nuestros aliados estratégicos, ofrecemos soporte técnico en la Matriz Agua y en residuos.
Monitoreos Ambientales
Calidad
del Aire
Gases
Ruido
Fuentes Fijas
PST
PM 2,5
PM 10
NH3 (Amoniaco) y H2S (Sulfuro de hidrógeno)
NH3 (Amoniaco) y H2S (Sulfuro de hidrógeno)
SO2 (Dióxido de azufre) RAC de gases
NO2 (Dióxido de nitrógeno)
NO (Óxido de nitrógeno). Lectura directa
CO (Monóxido de carbono). Lectura directa
O3 (Ozono). Lectura Directa
VOC´S (Compuestos orgánicos volátiles)
HCT Hidrocarburos Totales
Emisión de Ruido
Ruido Ambiental
Métodos 1, 1A, 2, 2C, 3, 3A, 3B, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 18, 23, 26A, 29, CTM – 027, 98 – 4- 27, NIOSH 5515, NIOSH 5506, 201A, 202.
Preguntas Frecuentes
Responde a tus preguntas aquí
¿Qué es la Higiene industrial?
Es la ciencia dedicada a prevenir, anticipar, evaluar y controlar peligros o estresores en el lugar de trabajo los cuales pueden causar enfermedad, lesión o incomodidad al trabajador.
¿Qué son los Grupo de Exposición Similar GES?
Es un conjunto de trabajadores que comparte un mismo perfil de exposición hacia un agente o conjunto de agentes.
¿Para qué utilizamos los TLV´S?
Los Valores Umbral Límite TLV´S, han sido desarrollados por la ACGIH como guías en la ayuda del control de los riesgos a la salud. Estas recomendaciones o guías tienen por objeto ser usadas en la práctica de la Higiene Industrial, para ser interpretadas y aplicadas como un complemento en los programas de Higiene.
¿Qué diferencia existe entre ruido ocupacional y ruido ambiental?
El ruido ocupacional es el que se genera al interior del lugar de trabajo y que puede ocasionar deterioro auditivo, pérdida de la concentración o interferencia en la comunicación oral de las personas expuestas al ruido. El ruido ambiental es el generado por diversas fuentes emisoras como las industrias, el tráfico de vehículos, trenes, aviones, entre otras y que generan un impacto al medio ambiente y a las poblaciones.
¿Puedo usar la misma custodia para un análisis ambiental y un análisis ocupacional?
Desde el sistema de gestión de Conhintec, se establecen dos custodias, una para los análisis relacionados a parámetros ambientales y otra custodia que relaciona los análisis ocupacionales.