Laboratorio de Análisis Acreditado
Liderazgo en Análisis Químico y Acreditación Internacional
En el Laboratorio de Análisis combinamos el talento y alto conocimiento técnico de nuestros Químicos e Ingenieros Químicos, con la mejor tecnología en equipos que nos permiten obtener resultados con mayor precisión y confiabilidad.
A lo largo de 17 años, hemos logrado importantes acreditaciones de entes nacionales como el IDEAM para llevar a cabo análisis químicos en la matriz aire, y de entes internacionales como la AIHA LAP que nos faculta para realizar análisis químicos ocupacionales. Es así como hoy, somos el primer laboratorio de Higiene Industrial acreditado en Colombia, y específicamente el primero en América Latina para realizar análisis de sílice cristalina bajo el método NIOSH 7500 y análisis de fibras de asbesto bajo el método NIOSH 7400, que nos permite ofrecer a nuestros clientes calidad técnica y una reducción en tiempos de entrega y en costos.
ÚNICO LABORATORIO EN LATINOAMÉRICA ACREDITADO PARA NIOSH 7500
Análisis Ambientales Acreditados por IDEAM
Técnica analítica
GRAVIMETRÍA AMBIENTAL |
ESPECTROFOTOMETRÍA AMBIENTAL |
VOLUMETRÍA |
CROMATOGRAFÍA DE GASES FID – AMBIENTAL |
Fuentes Fijas |
Calidad del Aire |
Calidad del Aire |
Fuentes Fijas |
Fuentes Fijas |
Compuesto
Material particulado |
Material particulado como PM 10 Hi – Vol |
Material particulado como PM 10 Low – Vol |
Material particulado fino como PM 2.5 |
Material particulado como partícula total suspendida |
Dióxido de azufre SO2 |
Dióxido de azufre SO2 |
Óxidos de nitrógeno NOX |
Dióxido de azufre SO2 y ácido sulfúrico SO3-H2SO4 |
Benceno, etilbenceno, tolueno, o-Xileno, m-Xileno, P-xileno |
Método
Ap. A-3 Método 5 |
Apéndice J |
Apéndice J |
Apéndice J |
Apéndice B |
Ap. A-2 Método de la pararrosanilina |
Ap. A-4 Método 6 |
Ap. A-4 Método 7 |
Ap. A-4 Método 8 |
Ap. A-6 Método 18 |
Análisis Ocupacionales Acreditados por AIHA LAP
Técnica analítica
GRAVIMETRÍA AMBIENTAL |
CROMATOGRAFÍA DE GASES FID – OCUPACIONAL |
DIFRACCIÓN DE RAYOS X |
MICROSCOPÍA DE CONTRASTE DE FASE |
ANÁLISIS VOLUMÉTRICO |
ICP / AES POR INDUCCIÓN-PLASMA ACOPLADO |
ESPECTROFOTOMETRÍA UV/VIS (COLORIMETRÍA) |
Compuesto
Material particulado polvo total |
Material particulado polvo total |
Material particulado polvo respirable |
Carbon Black |
Benceno, tolueno, etilbenceno, xileno (BTEX) |
Perfil de solventes, acetatos y alcoholes |
Formaldehído |
Sílice con clasificación
(cuarzo y cristobalita)
|
Análisis de fibras de asbesto |
Polvos alcalinos |
Análisis de Metales |
Peróxido de hidrógeno |
Método
NIOSH 0500 |
NIOSH 0501 |
NIOSH 0600 |
NIOSH 5000 |
NIOSH 1501 |
NIOSH 1501 Modificado |
NIOSH 2541
|
NIOSH 7500 |
NIOSH 7400 |
NIOSH 7401 modificado |
NIOSH 7303 Modificado |
OSHA 1019 |
¿Cómo diligenciar las custodias?
Preguntas Frecuentes
Responde a tus preguntas aquí
¿Qué es la Higiene industrial?
Es la ciencia dedicada a prevenir, anticipar, evaluar y controlar peligros o estresores en el lugar de trabajo los cuales pueden causar enfermedad, lesión o incomodidad al trabajador.
¿Qué son los Grupo de Exposición Similar GES?
Es un conjunto de trabajadores que comparte un mismo perfil de exposición hacia un agente o conjunto de agentes.
¿Para qué utilizamos los TLV´S?
Los Valores Umbral Límite TLV´S, han sido desarrollados por la ACGIH como guías en la ayuda del control de los riesgos a la salud. Estas recomendaciones o guías tienen por objeto ser usadas en la práctica de la Higiene Industrial, para ser interpretadas y aplicadas como un complemento en los programas de Higiene.
¿Qué diferencia existe entre ruido ocupacional y ruido ambiental?
El ruido ocupacional es el que se genera al interior del lugar de trabajo y que puede ocasionar deterioro auditivo, pérdida de la concentración o interferencia en la comunicación oral de las personas expuestas al ruido. El ruido ambiental es el generado por diversas fuentes emisoras como las industrias, el tráfico de vehículos, trenes, aviones, entre otras y que generan un impacto al medio ambiente y a las poblaciones.
¿Puedo usar la misma custodia para un análisis ambiental y un análisis ocupacional?
Desde el sistema de gestión de Conhintec, se establecen dos custodias, una para los análisis relacionados a parámetros ambientales y otra custodia que relaciona los análisis ocupacionales.